"Google Arts and Culture recrea la historia olvidada usando la 
Impresora 3D J750 de Stratasys, potenciando nuevas posibilidades para el
 aprendizaje, la educación y la apreciación del arte, informó el 
fabricante de impresoras mediante un un comunicado.
Google Arts and Culture está aprovechando la tecnología de Stratasys 
para su proyecto Open Heritage Project  diseñando y creando piezas 
históricas con prototipos impresos en 3D de múltiples colores y 
materiales.
Con la impresión 3D, estos restos pueden ser preservados y 
compartidos de manera más efectiva a través de archivos disponibles para
 descargar en cualquier lugar del mundo.  El resultado es una 
accesibilidad mejorada, un entendimiento profundo y una apreciación 
enriquecida de culturas centenarias.
“Con la nueva onda de materiales impresos en 3D disponibles, podemos 
ofrecer mejores colores, acabados superiores y propiedades mecánicas más
 robustas, acercándonos más a prototipos realistas y productos finales 
directamente en las máquinas”, mencionó Bryan Allen, Técnico de Diseño 
en Google
Aprovechando más de medio millón de colores y materiales 
distinguibles, desde rígido a opaco, de flexible a transparente, los 
equipos de diseño pueden alinear mejor el resultado con los objetivos de
 diseño, todo mientras se agilizan las iteraciones y la funcionalidad 
avanzada de los modelos impresos en 3D.
Una de las iniciativas principales de Google Arts and Culture es la 
restauración de modelos de yeso excepcionales descubiertos inicialmente 
por A.P. Maudslay a finales de los 1800 en Guatemala. Durante más de 100
 años, estas reliquias estuvieron resguardadas los almacenes del Museo 
Británico. Aprovechando los escáners láser 3D para volver a ensamblar 
cada uno de manera virtual, los diseñadores reconstruyeron exitosamente 
estos artículos de manera física con la impresión 3D de Stratasys, 
permitiendo posteriormente que un público más extenso pudiera ver más 
fácilmente las representaciones en línea.
“La J750 empodera a los diseñadores para que realmente logren su meta
 final, igualar la impresión final 3D con lo que inicialmente se ve en 
la pantalla. Con la combinación de colores ricos y la traslucidez en una
 sola impresora, los diseñadores e ingenieros pueden construir modelos 
con niveles elevados de precisión y realismo, replicando las estructuras
 opacas o transparentes, e incluso materiales complejos como el caucho”,
 dijo Rafie Grinvald, Director de Productos Empresariales de Rapid 
Prototyping de Stratasys.
Las piezas importantes del proyecto de Google Arts and Culture Open 
Heritage están disponibles en línea en cualquier momento explorando los 
orígenes y la representación impresa en 3D de cada ubicación histórica. 
Los visitantes pueden acceder a los modelos.
“Cuando hablamos con los conservacionistas, historiadores y curadores
 de museos se maravillan totalmente por la habilidad de fabricar estas 
cosas con tan alta fidelidad mediante la tecnología de la impresión 3D”,
 concluyó Allen."                      (Imprimalia, 04/02/19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario