"3D Systems se ha asociado con Ekso Bionics para fabricar un exoesqueleto robótico creado con una impresora 3D, y hecho especialmente para una mujer llamada Amanda Boxtel que tuvo un accidente de ski
en 1992 y quedó paralizada de la cintura para abajo.
Ahora Amanda puede
volver a parar y caminar gracias a la fabulosa idea y a la popularidad
de las impresoras 3D en muchos campos de la medicina.
El exoesqueleto se llama Ekso-Suit
y ha sido creado especialmente para funcionar con el cuerpo de Amanda.
Para esto han escaneado su cuerpo en tercera dimensión y luego han
digitalizado todo para crear un contorno exacto de la espina y los
muslos de ella.
Luego de tener toda la información, unieron algunos
controles y otros objetos mecánicos creados por Ekso Bionics junto con
otras piezas que fueron impresas con una impresora 3D logrando así que
exoesqueleto tuviese las medias perfectas para las necesidades y el
cuerpo de Amanda.
3D Systems ha estado haciendo este tipo de
dispositivos personalizados para pacientes desde hace algún tiempo,
estando a la vanguardia de las capacidades de las impresoras 3D.
Junto con Amanda se sintieron inspirados gracias a su "increíble
espíritu", como menciona el CEO de la empresa, Avi Reichental.
Por
supuesto, Amanda ha dado demostraciones de cómo funciona el
exoesqueleto y la verdad es que es una pieza muy grande que comienza en
la espalda, baja sosteniéndose en los muslos y tiene un lugar para
calzar los pies.
Para poder moverse necesita tener las manos ocupadas
con bastones de cada lado de su cuerpo, lo que la hace un poco torpe
aún, pero es un excelente avance demostrando que en el futuro
posiblemente habrán dispositivos como estos que harán que personas
paralizadas vuelvan a caminar normalmente." (Gizmología, 28/02/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario